Consejos sobre la Decoración, el Mobiliario y la Iluminación en un restaurante
11th octubre 2016 Decoración, Diseño, HostelerÃa, Hoteles, Interiorismo, Mobiliario, Restaurante
Como estudio de Arquitectura, Interiorismo y suministro de muebles para hostelerÃa, dedicado a realizar proyectos contract llave en mano, en temas rojo creemos que es importante hablar de diferentes cuestiones relacionadas con las reformas de restaurantes, enfocado desde la perspectiva de negocio. Hace algún tiempo os hablamos de cómo el mobiliario de hostelerÃa y la decoración funcionan como reclamo en un restaurante. Ahora, queremos hablar sobre varias cuestiones importantes a la hora de actuar en un negocio de hostelerÃa.

Vista del comedor del Restaurante Hotel Torre Zumeltzegi
El diseño interior de un restaurante tiene que contar la historia del mismo, asà como la filosofÃa seguida en los fogones. Junto con la decoración, la elección del mobiliario para restaurantes y la distribución del mismo, tiene que generar un ambiente acorde con la experiencia culinaria que ofrece el restaurante. Entre nuestros proyectos, tendrÃamos como ejemplo el comedor del Hotel Torre Zumeltzegi en Oñati, en el que utilización de tonos neutros tanto en decoración como en mobiliario consigue realzar el verde predominante del paisaje cercano y generar el ambiente buscado para la experiencia culinaria que ofrece. Algo en lo que coincidió en lineas generales con nuestro trabajo en el Restaurante Abeletxe en Zizurkil.

Ambiente del Restaurante Abeletxe en Zizurkil
Otro aspecto de especial relevancia es la acústica del local, más en concreto, la reverberación del sonido en locales amplios y diáfanos. Un exceso de ruido en el comedor resulta desagradable para el comensal y empeora la experiencia culinaria. Un ejemplo a la hora de tener este aspecto en cuenta fue nuestra incorporación de lamas de madera natural fonoabsorventes en el techo del Bar Asador El Puerto. cuyo comedor amplio y diáfano era proclive a tener este problema y por ello decidimos esta solución técnica y estética al mismo tiempo, dado que oculta las numerosas rejillas de ventilación incorporadas.

Solución acústica en el techo del Asador El Puerto en Colindres
Por otro lado, el color y la intensidad de la luz siempre ha de ir acorde con el tipo de cocina que elabora el restaurante o con el ambiente especÃfico que se busca en un espacio determinado. Por ejemplo, en para una cocina de vanguardia es mejor utilizar luz blanca. Esta luz resaltar todas las texturas y colores de los alimentos. Como ejemplo, nuestra reforma para el Restaurante Zumeltzegi en Donostia/San Sebastián.

Luz blanca LED para cocina de vanguardia

Luz cálida para una cocina tradicional en el Bar Asador El Puerto en Colindres
Â
Por último, os ponemos un video de la diseñadora Nathalie Denys donde nos aporta diferentes consejos para potenciar la experiencia de los comensales dentro del Restaurante.